Reacciones a la independencia de Cuba: el caso de la prensa sevillana
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1994.v51.i2.487Resumen
Este trabajo pretende analizar la independencia cubana pero no tal y como se produjo en realidad, sus causas o consecuencias -algo que ya ha sido repetidamente estudiado por la historiografía internacional-, sino como se vio aquel proceso histórico desde Andalucía, y concretamente desde Sevilla. Se parte del examen de la prensa de la época -y concretamente de cuatro periódicos diarios: El Noticiero Sevillano, El Porvenir, El Progreso y El Baluarte- para tratar de determinar cómo se hicieron eco del problema colonial y su desenlace. En definitiva, se trata de analizar la guerra contra los cubanos, la intervención norteamericana en el conflicto y la Paz de París no como sucedieron, sino como las publicaciones periódicas las transmitieron a sus lectores; en resumen, la visión que la sociedad andaluza tuvo de los sucesos que desembocaron en la pérdida de las últimas colonias españolas en América, y las distintas reacciones de la prensa en función de la ideología de cada uno de los diarios examinados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.