Régimen alimenticio y nutrición en algunos hatos del Alto Apure (Venezuela): Un estudio cuantitativo, 1909-1910
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i1.266Resumen
Se examinan algunos caracteres de la actividad de trabajo y del régimen alimenticio de los peones de un grupo de hatos del Alto Apure, cuyo propietario era el presidente de Venezuela, Juan Vicente Gómez. La construcción de la ración media permite sostener que presentaba un adecuado nivel calórico y que su calidad nutricional podría haber estado reducida a los mínimos exigibles para la manutención del nivel de actividad en el trabajo del llano. Es posible que las características del funcionamiento económico de los hatos estudiados presionaran los costos de alimentación.
La monotonía de la dieta podría haber sido garantía de equilibrio nutricional, al combinarse con actividades personales de caza y pesca, de tal modo que la estacionalidad en el empleo de la mano de obra aparece como una condición de supervivencia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-06-30
Cómo citar
Torres Sánchez, J. (2000). Régimen alimenticio y nutrición en algunos hatos del Alto Apure (Venezuela): Un estudio cuantitativo, 1909-1910. Anuario De Estudios Americanos, 57(1), 251–272. https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i1.266
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.