Los mayas del altiplano: supervivencia indígena en Chiapas y Guatemala
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i1.201Resumen
En el contexto americano, pocos grupos indígenas han demostrado la capacidad de sobrevivir a lo largo de la historia como los mayas del altiplano. Hoy día en Chiapas existen más de un millón de indígenas mayas, un número que asciende a cinco o seis millones en el caso de Guatemala. Los pueblos mayas han respondido a la invasión y a la dominación para conservar elementos importantes de su cultura. Este artículo discute las formas en que los mayas del altiplano se han adaptado para sobrevivir a casi cinco siglos de conquista, identificando tres fases claves en su trayectoria histórica: (1) la experiencia colonial, que abarca los años entre 1524 y 1821; (2) una época de reforma y revolución, que corre de 1821 a 1954; y (3) un período de marginalización y descuido desde 1954 en adelante. Pese al desfío, los mayas del altiplano están equipados culturalmente para perdurar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-06-30
Cómo citar
Lovell, W. G. (2002). Los mayas del altiplano: supervivencia indígena en Chiapas y Guatemala. Anuario De Estudios Americanos, 59(1), 147–192. https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i1.201
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.