The Catholic nationalists of the Cabildo and education during the last dictatorship in Argentina
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2011.v68.i1.539Keywords:
Catholic Nationalism, Publication Cabildo, Last dictatorship, ArgentinaAbstract
The Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) designed and implemented a series of measures from the Ministry of Culture and Education and most of them received the attention of the drafters of the Cabildo publication. Those responsible for this publication were recognized as the greatest exponents of the Argentine Catholic nationalism, ideology of right and anti-Semitic that strongly subjects all their interpretations of what was happening. In this article we’ll discuss what their views on education policy were.
Downloads
References
Águila, Gabriela: Dictadura, represión y sociedad en Rosario, 1976/1983. Un estudio sobre la represión y los comportamientos y actitudes sociales en la dictadura, Buenos Aires, Prometeo, 2008.
Apaza, Hernán: «Las ciencias sociales bajo el terrorismo de Estado: el proyecto Sociológica, 1978–1984», ponencia presentada en XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia, San Carlos de Bariloche, 2009.
Bekerman, Fabiana: «Investigación científica bajo el signo militar (1976-1983): la bisagra entre el CONICET y la Universidad», Alas. Asociación Latinoamericana de Sociología, 2009, 189-206.
Bianchi, Susana: «La conformación de la Iglesia católica como actor políticosocial. Los laicos en la institución eclesiástica: las organizaciones de elite (1930-1950)», Anuario IEHS, 17, Tandil, 2002, 143-162.
Buchrucker, Cristian: Nacionalismo y peronismo. La Argentina en la crisis ideológica mundial (1927-1955), Buenos Aires, Sudamericana, 1987.
Caimari, Lila: Perón y la Iglesia católica. Religión, estado y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Ariel, 1995.
Canelo, Paula: El proceso en su laberinto. La interna militar de Videla a Bignone, Buenos Aires, Prometeo, 2008.
Devoto, Fernando: Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna. Una historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.
Devoto, «Atilio Dell’Oro Maini y los avatares de una generación de intelectuales católicos del centenario a la década de 1930», Prismas, 9, Bernal, 2005, 187-204.
Di Stefano, Roberto y Zanatta, Loris: Historia de la Iglesia Argentina. Desde la Conquista hasta fines del siglo XX, Buenos Aires, Mondadori, 2000.
Doval, Delfina: «Una escuela de pensamiento. Universidad y Dictadura: un estilo de vida misional», en Kaufmann, Carolina (dir.): Dictadura y Educación. Tomo I. Universidad y Grupos Académicos Argentinos (1976- 1983), Madrid, Miño y Dávila, 2001, 121-146.
Ferrari, Germán: Símbolos y fantasmas. Las víctimas de la guerrilla: de la amnistía a la ‘justicia para todos’, Buenos Aires, Sudamericana, 2009.
Invernizzi, Hernán y Gociol, Judith: Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la última dictadura militar, Buenos Aires, Eudeba, 2002.
Krotsch, Pedro: «Política educativa y poder social en dos tipos de regímenes políticos: hipótesis acerca del papel de la Iglesia Católica argentina», Propuesta educativa, Buenos Aires, FLACSO, 1989.
Lewis, Paul: «La derecha y los gobiernos militares, 1955-1983», en Rock, David: McGee Deutsch, Sandra; Rapalo, María Ester et al. (eds.): La derecha argentina. nacionalistas, neoliberales, militares y clericales, Buenos Aires, Javier Vergara Editor, 2001, 321- 370.
Lvovich, Daniel: Nacionalismo y antisemitismo en la Argentina, Buenos Aires, Javier Vergara Editorial, 2003.
Mallimacci, Fortunato: «Catolicismo y militarismo en argentina (1930-1983)», en Revista de Ciencias Sociales, 4, Bernal, 1996, 181-218.
McGee Deutsch, Sandra: Contrarrevolución en la Argentina. 1900- 1932. La Liga Patriótica Argentina, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2003.
Mignone, Emilio: Iglesia y dictadura, Buenos Aires, Ediciones del Pensamiento Nacional, 1986.
Morente Valero, Francisco: «La universidad fascista y la universidad franquista en perspectiva comparada», Cuadernos del Instituto Antonio de Lebrija, 8, Madrid, 2005, 179-214.
Navarro Gerassi, Marysa: Los nacionalistas, Buenos Aires, Jorge Álvarez, 1968.
Novaro, Marcos y Palermo, Vicente: La dictadura militar (1976-1983). Del golpe de Estado a la restauración democrática, Buenos Aires, Paidós, 2003.
O Donnell, Guillermo: Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización, Buenos Aires, Paidós, 1997.
Obregón, Martín: «La iglesia argentina durante el ‘Proceso’ (1976-1983)», Prismas, 9, Bernal, 2005, 259-272.
Obregón, «Vigilar y castigar: crisis y disciplinamiento en la Iglesia argentina en los años setenta», Anuario de Estudios Americanos, 63, 1, Sevilla, enero-junio de 2006, 131-153.
Orbe, Patricia: «Un censor nacionalista para la cultura de masas: el discurso de la revista Cabildo frente al escenario mediático argentino durante el tercer gobierno peronista», ponencia presentada en Terceras Jornadas sobre la política en Buenos Aires en el siglo XX. La Plata, 28 y 29 agosto de 2008.
Orbe, «Entre mítines y misas: la revista Cabildo y la red de sociabilidad nacionalista católica (1973-1976)», ponencia presentada en IV Jornadas de Historia Política. Bahía Blanca, 30 septiembre, 1-2 octubre de 2009.
Pucciarelli, Alfredo: Empresarios, tecnócratas y militares. La trama corporativa de la última dictadura, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.
Quiroga, Hugo: El tiempo del ‘Proceso’. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares. 1976-1983, Rosario, Homo Sapiens, 2004.
Ranalletti, Mario: «Contrainsurgencia, catolicismo intransigente y extremismo de derecha en la formación militar argentina. Influencias francesas en los orígenes del terrorismo de Estado (1955-1976)», Feirerstein, Daniel (comp.): Terrorismo de Estado y genocidio en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, 2009, 249-280.
Rock, David: La Argentina autoritaria. Los nacionalistas, su historia y su influencia en la vida pública, Buenos Aires, Ariel, 1993.
Rodríguez, Laura Graciela: «Los católicos y el Proceso. El caso de la Revista Estrada», ponencia presentada en Bicentenario. Perspectivas, debates y desafíos para las Ciencias Sociales, Tandil, Universidad Nacional del Centro/Universidad Nacional de Córdoba/ Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata, 18-20 de agosto de 2010.
Rodríguez, «Iglesia y educación durante la última dictadura en Argentina», Cultura y Religión, Iquique, Chile, 2010a (en línea, http://www.revistaculturayreligion.cl) .
Rodríguez y Soriano, Germán: «La política universitaria de la dictadura militar en la Argentina: proyectos de reestructuración del sistema de educación superior (1976-1983)», en Nouveaux Monde. Mondes Nouveaux, Paris, 2009, (en línea, http://noveauxmonde.revues.org.)
Saborido, Jorge: «El antisemitismo en la Historia argentina reciente: la revista Cabildo y la conspiración judía», Revista Complutense de Historia de América, 30, Madrid, 2004, 209- 223.
Saborido, «España ha sido condenada: el nacionalismo católico argentino y la transición a la democracia tras la muerte de Franco», en Anuario, 6, Santa Rosa, 2004, 117-129.
Saborido, «El nacionalismo argentino en los años de plomo (1976-1983)», Anuario de Estudios Americanos, 62, 1, Sevilla, 2005, 235-270.
Schvarzer, Jorge: La política económica de Martínez de Hoz, Buenos Aires, Hyspamérica, 1986.
Scirica, Elena: «Ciudad Católica-Verbo: Discurso, redes y relaciones en pos de una apuesta [contra] revolucionaria», ponencia presentada en IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Rosario, Universidad Nacional, octubre, 2006.
Senkman, Leonardo: «La derecha y los gobiernos civiles, 1955-1976», en Rock, Deutsch, Rapalo et al.: La derecha argentina. Nacionalistas, neoliberales, militares y clericales, 2001, 275-320.
Verbitsky, Horacio: Doble Juego. La Argentina Católica y Militar, Buenos Aires, Sudamericana, 2006.
Vezzetti, Hugo: Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.
Zanatta, Loris: «Religión, nación y derechos humanos. El caso argentino en perspectiva histórica», Revista de Ciencias Sociales, 7/8, Bernal, 1998, 169-188.
Zanca, José A.: Los intelectuales católicos y el fin de la cristiandad. 1955-1966, Buenos Aires, FCE/San Andrés, 2006.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read here the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.