Implantación y evolución de la encomienda en la provincia de Tabasco, 1522-1625

Authors

  • Francisco L. Jiménez Abollado Seminario de Antropología Americana. Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i1.257

Abstract


El presente trabajo intenta analizar la evolución de una institución como la encomienda en la Provincia de Tabasco, desde su implantación en 1522 hasta el primer cuarto del siglo XVII. Se hace hincapié en la importancia de dicha institución la de mayor atractivo socio-económico para la escasa población española asentada en la provincia, debido al carácter fronterizo y marginal de la misma, y a la escasez de otros incentivos económicos. Asimismo, se examinan algunos aspectos como la incorporación de pueblos a la Real Corona y la política de “ayudas de costa”, como fuentes de compensación para aquellos pobladores y descendientes de conquistadores que no poseían encomiendas.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2000-06-30

How to Cite

Jiménez Abollado, F. L. (2000). Implantación y evolución de la encomienda en la provincia de Tabasco, 1522-1625. Anuario De Estudios Americanos, 57(1), 13–39. https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i1.257

Issue

Section

Articles