Los recogimientos, de centros de integración social a cárceles privadas: Santa Marta de Quito
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1993.v50.i2.511Resumen
Se trata de una aportación al conocimiento de las casas de recogidas del Nuevo Mundo, a través del recogimiento quiteño de Santa Marta. Fundado por don Luis López de Solís en 1595 para que sirviera de centro educativo para las huerfanas, de reformatorio para las mujeres de vida escandalosa y de refugio honesto para las que se hallaban en proceso de separación matrimonial, se vería abocado, por las estrecheces económicas, la falta de apoyo institucional y el cambio de mentalidad, a transformarse en cárcel privada de mestizas e indias, forma en la que perviviría hasta la época de la Independencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.