Frontera, narcotráfico y género: las heroínas alternativas de la ficcionalización de la violencia en México
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2016.2.02Palabras clave:
México, Violencia, Frontera, Heroína, Viaje, GéneroResumen
Violencia y poder son dos conceptos que se suelen atribuir a un ámbito masculino. Sin embargo, cada vez más se elige a una mujer para encarnar al personaje principal de la historia en las obras de ficción mexicanas que remiten a la frontera y al narcotráfico. Partiendo de esta nueva tendencia, el trabajo se basará en tres novelas cuyas similitudes y diferencias en la construcción del personaje principal permitirán señalar nuevas pistas creativas: Diablo Guardián (2003) de Xavier Velasco, Señales que precederán el fin del mundo (2009) de Yuri Herrera y Perra Brava (2010) de Orfa Alarcón.
Descargas
Citas
Alarcón, Orfa, Perra Brava , Planeta, México, 2010.
Álvarez Acosta, Manuel, La frontera plural , México, Joaquín Mortiz, 1979.
Anzaldúa, Gloria, Borderlands = La frontera , San Francisco, Aunt Lute Books, 1999.
Aridjis, Homero, Santa muerte , México, Alfaguara, 2003.
Beauvoir, Simone de, Le deuxième sexe , Paris, Gallimard, 1986 [1949].
Bolaño, Roberto, 2666 , Barcelona, Anagrama, 2006.
Butler, Judith, El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad , Barcelona, Paidós, 2007 [1990].
Campbell, Joseph, El héroe de las mil caras , Madrid, FCE, 1992 [1949].
Cisneros, Sandra, Women hollering creek , San Antonio, Random House, 1991.
Cixous, Hélène y Clement, Catherine, La jeune née , Paris, Union Générale d’Editions, 1975.
Demeyer, Lise, «Marina, Malinalli, Malintzin, Malinche. La réécriture du mythe de la Malinche dans la littérature féminine mexicaine contemporaine», en Palma, Milagros (coord.), Amérique latine: le monde amérindien et métis contemporain , Paris, Indigo, 2013, 31-42.
Escandón, María Amparo, Santitos , Barcelona, Plaza&Janés, 1999.
Franco, Jorge, Paraíso Travel , Bogotá, Seix Barral, 2001.
Franco, Jorge, Rosario Tijeras , Barcelona, Mondadori, 2006 [1999].
Fuentes, Carlos, «Malintzin de las maquilas», en La frontera de cristal , México, Punto de Lectura, 2007 [1995], 121-150.
Fukunaga, Cary Joji (dir.), Sin Nombre [Película], Estados Unidos-México, 2009.
Herrera, Yuri, Señales que precederán el fin del mundo , Cáceres, Periférica, 2009.
Herrera, Yuri, Trabajos del reino , Cáceres, Periférica, 2009 [2004].
González Rodríguez, Sergio, Huesos en el desierto , Anagrama, Barcelona 2002.
Jiménez, Arturo, «Herrera da vigencia al relato del descenso al Mictlán “desde nuevas coordenadas”» [Entrevista a Yuri Herrera], La jornada , México, 3 de enero de 2010.
Mendoza, Elmer, Balas de plata , Barcelona, Tusquets, 2008.
Naranjo, Gerardo (dir.), Miss Bala [película], México, 2011.
Nunn, Kem, Tijuana Straits , Paris, Sonatine, 2011.
Olsson, Frederik, Me voy pal Norte. La configuración del sujeto migrante indocumentado en ocho novelas hispanoamericanas actuales (1992-2009) , Tesis doctoral, Universidad de Sevilla y Göteborgs Universitet, 2015 [en prensa].
Oropeza, Margarita, Después de la montaña , Hermosillo, Instituto Sonorense de Cultura y Gobierno, 1992. PMCid:PMC1403681
Pérez Reverte, Arturo, La reina del sur , Madrid, Alfaguara, 2002.
Portillo Trambley, Estela, Trini , El Paso, The Feminist Press, 2005 [1986].
Quemada-Díez, Diego (dir.), La jaula de oro [película], México, 2013.
Rulfo, Juan, «El Paso del Norte», en El llano en llamas , Madrid, Cátedra, 2006 [1953], 126-132.
Serna, Enrique, «La Coatlicue de Saks», Letras Libres , México, junio de 2003, 66-67.
Silió, Elisa, «Xavier Velasco revela su historia de amor con Violetta» [Entrevista a Xavier Velasco], El País , Madrid, 26 de abril de 2003 [en línea], http://elpais.com/diario/2003/04/26/madrid/1051356279_850215.html [consultado el 22/02/2016].
Spota, Luis, Murieron a mitad del río , México, Costa-Amic, 1979 [1948]. Stistrup Jensen, Merete, «La notion de nature dans les théories de l’“écriture féminine”», Clio, Femmes, Genre, Histoire , 11, 2000 [en línea], http://clio.revues.org/218 [consultado el 15/02/2016].
Topete, Jesús, Aventuras de un bracero , México, Gráfica Moderna, 1961 [1948].
Vallejo, Fernando, La virgen de los sicarios , Bogotá, Alfaguara, 1998 [1994].
Velasco, Xavier, Diablo Guardián , Alfaguara, 2003.
Venegas, Daniel, Las aventuras de Don Chipote o cuando los pericos mamen, Houston, Arte Público Press, 1999 [1928].
Villalobos, Juan Pablo, Fiesta en la madriguera , Barcelona, Anagrama, 2010.
Villafuerte, Nadie, Por el lado salvaje , México, Ediciones B, 2011.
Winslow, Don, El poder del perro , Barcelona, Mondadori, 2009.
Yépez, Heriberto, Al otro lado , México, Planeta, 2008. PMCid:PMC2394852
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.