Estado, tierra y poblamiento en la campaña sur de Buenos Aires durante la época de Rosas. La frontera del arroyo Azul
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2005.v62.i2.56Palabras clave:
Estado provincial de Buenos Aires, rosismo, frontera sur- política de tierras, poblamientoResumen
Este trabajo trata de contribuir al conocimiento de la política de tierras desarrollada por el Estado provincial de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, especialmente durante el gobierno de Rosas. A través del análisis del impacto micro-regional de la política central en un estudio de caso, el de la frontera de Azul, se discute la tesis historiográfica que tradicionalmente consideró al rosismo como el creador de una estructura agraria latifundista en la frontera sur bonaerense. Por el contrario, el estudio de Azul muestra el predominio de unidades de propiedad y de producción rurales de pequeñas-medianas dimensiones que coexistieron con otras de gran tamaño.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Lanteri, M. S. (2005). Estado, tierra y poblamiento en la campaña sur de Buenos Aires durante la época de Rosas. La frontera del arroyo Azul. Anuario De Estudios Americanos, 62(2), 251–283. https://doi.org/10.3989/aeamer.2005.v62.i2.56
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.