Los ferrocarriles de servicio público nicaragüenses (1870-1990)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1995.v52.i1.467Resumen
La historia de los ferrocarriles públicos de Nicaragua es la historia de dos proyectos de los que sólo uno se hizo realidad. Mientras el Ferrocarril del Pacífico pudo realizarse gracias a la participación del Estado, el Ferrocarril del Atlántico reflejó las dificultades que aún persisten hoy en día para la integración de la vertiente oriental en el proyecto económico y político nacional. Su realización no fue posible debido a la ausencia de población y de explotaciones económicas en la zona, a la ausencia del capital extranjero y al obstáculo de intereses geopolíticos enfrentados. Nuestra investigación pretende ofrecer un estado de la cuestión sobre la bibliografía y las fuentes disponibles para el estudio del tema, así como aportar nuevas fuentes documentales y estadísticas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-06-30
Cómo citar
Santamaría Garcia, A. (1995). Los ferrocarriles de servicio público nicaragüenses (1870-1990). Anuario De Estudios Americanos, 52(1), 117–143. https://doi.org/10.3989/aeamer.1995.v52.i1.467
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.