Encomiendas y rentas en la gobernación de Cartagena de Indias, 1675
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1995.v52.i2.455Resumen
En un momento tan crucial como fue la segunda mitad del XVII para Cartagena de Indias, convertida ya en pieza clave dentro del entramado económico y defensivo del imperio español, pero precisamente por ello cada vez más necesitada de cualquier tipo de mano de obra, el presente documento, que exponemos resumido dada su extraordinaria extensión, creemos puede convenirse en una útil fuente de información para conocer –según se desprende de su título- la situación demográfica y económica del indígena de esta zona, así como la composición e importancia del sector encomendero correspondiente. Todo ello inserto en un mundo, el caribeño, tan diferente al andino y en donde el negro, esclavo o liberto, había llegado a ocupar un lugar preponderante en la pirámide sociolaboral de la época.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1995-12-30
Cómo citar
Borrego Pla, M. C. (1995). Encomiendas y rentas en la gobernación de Cartagena de Indias, 1675. Anuario De Estudios Americanos, 52(2), 235–249. https://doi.org/10.3989/aeamer.1995.v52.i2.455
Número
Sección
Historiografía y bibliografía americanistas
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.