Prensa y crítica ante la primera exposición regional de Filipinas (1893-1895)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1998.v55.i1.376Resumen
En septiembre de 1893, don Ángel Avilés Merino, director general de Administración Civil, propone al ministro de Ultramar, don Antonio Maura, la celebración de un certamen donde las Filipinas mostraran al resto del mundo sus avances técnicos, agrícolas e industriales, que se inauguró el 23 de enero de 1895. Este trabajo explica las diferentes reacciones de la prensa filipina de la época ante este acontecimiento, desde su anuncio en marzo de 1894 hasta febrero de 1895. A través de ella, podemos tener una idea sobre los hábitos de vida, las costumbres y el comportamiento de los habitantes de las Islas, su participación en la preparación de la exposición, las fiestas que se proyectaron para asegurar el mayor número de visitantes, el grado de utilidad que los periódicos otorgaban a esta celebración y el estado socioeconómico en el que se encontraba el archipiélago en este periodo. Las fuentes utilizadas son los fondos de prensa filipina que se encuentran en la Biblioteca Municipal de Córdoba, fruto de la donación a la misma de la biblioteca particular del señor Avilés.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.