Sentidos y subjetividades detrás del discurso: reflexiones sobre las narrativas del exilio producidas en entrevistas orales
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2007.v64.i1.32Palabras clave:
Argentina, dictadura militar, exilio, historia oralResumen
Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas del trabajo con testimonios orales de antiguos emigrados políticos argentinos. Se analizan algunas variantes discursivas utilizadas por ellos, sus silencios y “olvidos”, las formas de estructuración del relato y aquellos elementos no lingu..sticos que caracterizan el encuentro con el entrevistador. Nos interesa reflexionar sobre cómo esos elementos discursivos son una fuente productora de sentidos sobre el tema del exilio, cómo ciertos problemas de la historia reciente argentina atraviesan esa experiencia y observar la sobrecarga de sentidos que se tensan en el concepto e identidad de “exiliado”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.