Nuevos documentos para el estudio de un convento de predicadores en la Oaxaca colonial: San Pedro Etla
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i2.251Resumen
El presente artículo estudia el convento de Predicadores de San Pedro en la ciudad de Etla, estado de Oaxaca, como ejemplo de los conventos rurales o vicarías que los dominicos establecieron en Nueva España. El trabajo, enfocado desde un punto de vista artístico, analiza las distintas etapas de construcción, la configuración arquitectónica final del edificio y las funciones de cada uno de los espacios arquitectónicos que lo forman. Con ello, se pretende ilustrar la política misional desarrollada por la orden dominica en el proceso de evangelización de la región oaxaqueña.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.