La alta sociedad, el mundo de la cultura y la modernización en la Buenos Aires del cambio del siglo XIX al XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2006.v63.i2.24Palabras clave:
alta sociedad, cultura, modernizaciónResumen
En el artículo se abordan las sociabilidades intelectuales y las trayectorias de algunos de los personajes más destacados en estas esferas en la Buenos Aires del novecientos. El propósito central es reflexionar sobre el impacto que los profundos cambios económicos, sociales, políticos y culturales que se produjeron en la Argentina por entonces, entre ellos la profesionalización de las actividades intelectuales, tuvieron sobre el rol central que hasta el fin de siglo había ocupado la alta sociedad tradicional en el campo de la cultura. La hipótesis del artículo es que dichas mutaciones desdibujaron ese papel, y en consecuencia, pertenecer o estar vinculado a la elite tradicional pudo ser un capital relevante pero no ya decisivo para obtener éxito o reconocimiento en el mundo de la cultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.