De historiografías y militancias. Izquierda, artiguismo y cuestión agraria en el Uruguay (1950-1973)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2003.v60.i2.161Palabras clave:
Uruguay, 1950-1973, historia e historiografía, cuestión agraria, artiguismoResumen
En el Uruguay, a lo largo del siglo XX todas las fuerzas políticas, sin excepción, han hecho un sostenido uso político de la principal figura histórica del país, José Artigas, uno de los conductores del proceso revolucionario que sacudió al Río de la Plata entre 1810 y 1820. Desde 1950, y hasta el inicio de la dictadura militar en 1973, las izquierdas llevaron adelante una doble operación de rescate y apropiación de Artigas y su revolución, en el marco de un proceso de agitación social y política sin precedentes, que para muchos parecía poner al país al borde de la revolución. En este contexto, algunas escuelas historiográficas cuyos miembros se vincularon más o menos claramente con estos partidos y movimientos izquierdistas, publicaron una serie de estudios que de alguna manera reforzaban el concepto de que la verdadera tradición artiguista arraigaba en estas fuerzas revolucionarias, y no en los llamados “partidos tradicionales”, a los que veían más bien como continuadores históricos de la obra de los enemigos de José Artigas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.