Globalización y ciudad: la reinvención de espacios urbanos en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2008.v65.i2.122Palabras clave:
Globalización, América Latina, ciudad, identidadResumen
El presente trabajo analiza algunos de los principales efectos que el fenómeno de la globalización está teniendo sobre el medio urbano latinoamericano. Concretamente, la puesta en marcha por parte de gobiernos locales de proyectos de gran envergadura de cara a la atracción de inversiones y visitantes. Para ello, se describen las características principales de experiencias concretas de intervención, tanto en barrios y centros históricos como en antiguos frentes costeros urbanos, por constituir estos los principales marcos espaciales con los que algunas ciudades han pretendido la conformación de una imagen más atractiva de ellas mismas. Asimismo, se realiza un balance de los resultados obtenidos hasta el momento por este tipo de iniciativas y se tratan algunos de los conflictos que han generado en el ámbito de lo local.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-12-30
Cómo citar
Luque Azcona, E. J. (2008). Globalización y ciudad: la reinvención de espacios urbanos en América Latina. Anuario De Estudios Americanos, 65(2), 265–287. https://doi.org/10.3989/aeamer.2008.v65.i2.122
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.