La perspectiva católica sobre la salud y la práctica médica en la Argentina de los años treinta. La visión de los médicos confesionales
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2008.v65.i1.104Palabras clave:
Iglesia católica, Argentina, médicos católicos, salud, práctica médicaResumen
Estudio de una organización de laicos: el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires, fundado en la Argentina por iniciativa del jesuita Guillermo Furlong en 1929. En aquella ocasión, un grupo de ocho médicos convocados en el Colegio del Salvador de Buenos Aires decidió conformar un Consorcio, nombró presidente al doctor Miguel Petty y creó un órgano de difusión que fue la revista Iatria. Precisamente, esta publicación, instituida en una herramienta de reclutamiento masivo y de educación de los profesionales médicos e incluso de los agentes eclesiásticos, es la base sobre la que se elabora este trabajo. La delimitación del marco temporal de este estudio corresponde al período 1929-1944, que coincide con el proceso de institucionalización del Consorcio de Médicos Católicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.