Los inicios de la enseñanza del Derecho Constitucional en el Chile decimonónico: el Liceo de Chile y el Colegio de Santiago (1828-1831)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2011.v68.i1.535Palabras clave:
José Joaquín de Mora, Andrés Bello, Liceo de Chile, Colegio de Santiago, Derecho constitucional, Derecho públicoResumen
La enseñanza del Derecho Constitucional en Chile tiene su origen en dos establecimientos de educación privada: el Liceo de Chile y el Colegio de Santiago. Sus rectores eran, respectivamente, el gaditano José Joaquín de Mora y el sabio venezolano Andrés Bello y ambos colegios contemplarían los primeros programas sobre Derecho Constitucional en Chile. Pero el triunfo de los conservadores sobre los liberales (Batalla de Lircay) desarticula el centro de formación liberal más importante de la República y el ideario educativo de los conservadores, mejorando la posición de la educación pública representada por el Instituto Nacional.
Descargas
Citas
Amunátegui Aldunate, Miguel L.: Don José Joaquín de Mora: Apuntes biográficos, Santiago de Chile, Imprenta Nacional, 1888.
Amunátegui Solar, D.: Los primeros años del Instituto Nacional, Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1889.
Amunátegui Solar, «Recuerdos de don José Joaquín de Mora», Studium, 3, Santiago de Chile, 1927, 195-208.
Ávila Martel, Alamiro de: Mora y Bello en Chile (1829-1831), Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad de Chile, 1982.
Baeza Marambio, Mario: Esquema y notas para una historia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, Universidad de Chile, 1944.
Bañados Espinosa, Julio: Derecho constitucional. Constituciones de Chile, Francia, Estados Unidos, República Argentina, Brasil, Bélgica, España, Inglaterra y Suiza, Santiago de Chile, Editorial Roberto Miranda, 1889.
Bello, Andrés: Programa para los exámenes de los alumnos de la clase de principios generales de legislación: Colegio de Santiago, Santiago, Imprenta de la Opinión, 1831.
Briseño, Ramón: Estadística bibliográfica de la literatura chilena, Santiago de Chile, Imprenta Chilena, 1862.
Donoso, Ricardo: Las ideas políticas en Chile, México, Fondo de Cultura Económica, 1946.
Donoso, «José Joaquín de Mora y la Constitución de 1828», Revista Chilena de Historia del Derecho, 1, Santiago de Chile, 1959, 13-24.
Egaña, Juan: Memoria sobre los mayorazgos de Chile, de dos de junio de 1828, Santiago de Chile, Imprenta de R. Renjifo, 1828.
Labarca, Amanda: Historia de la enseñanza en Chile, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1939.
Meneses, Juan F.: Reglamento interior del Colegio de Santiago, Santiago, Imprenta R. Renjifo, 1829.
Meneses, Cuadro de ejercicios para cada día de la semana, Santiago, Imprenta R. Renjifo, 1829.
Mora, José J. de: Respuesta a la memoria sobre los mayorazgos de Chile publicada en Santiago, 2 de junio de 1828, Santiago de Chile, Imprenta de Renjifo, 1828.
Mora, «Curso de derechos del Liceo de Chile aplicable a todas las nuevas repúblicas de América», La Clave de Chile, periódico político y noticioso, N. 8, Santiago, Imprenta Republicana, 13 de agosto de 1829.
Mora, «Epistolario. Cartas de don José Joaquín de Mora a don Florencio Varela», Revista Chilena de Historia y Geografía, 50, Santiago de Chile, 1936, 35-66.
Mora, Plan de estudios del Liceo de Chile, con algunos pormenores sobre su ejecución y sobre la disciplina del establecimiento, Santiago, Imprenta R. Renjifo, 1828.
Poblete, Juan: «Literatura, discurso y legitimidad: la polémica de José Joaquín Mora y Andrés Bello», Estudios. Revista de Investigaciones Literarias y Culturales, 14-15, Caracas, 1999-2000, 145-171.
Salazar Vergara, Gabriel: Construcción de Estado en Chile. (1800-1837), Santiago de Chile, Editorial Sudamericana, 2007.
Serrano, Sol: Universidad y Nación, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1994.
Silva Castro, Raúl: Fundación del Instituto Nacional (1810-1813), Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1953.
Silva Castro, «José Joaquín de Mora y la Constitución de 1828», Revista de Historia de América, 43, Santiago de Chile, 1957, 109-113.
Stuardo Ortiz, Carlos: El Liceo de Chile. 1828-1831. Antecedentes para su historia, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1950.
Valencia Avaria, Luis: Anales de la República, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1986.
Verdugo Marinkovic, Mario y García Barcelatto, Ana María: Manual de derecho político. Instituciones políticas, Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 2004.
Verdugo Marinkovic, Pfeffer Urquiaga, Emilio y Nogueira Alcalá, Humberto: Derecho constitucional, Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 1994.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.