Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea hasta 1990
Solicitud artículos anteriores a 1990
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 77 Núm. 2 (2020): Dosier: Enfoques interdisciplinares en la primera globalización: De La Habana a Panamá
Vol. 77 Núm. 2 (2020): Dosier: Enfoques interdisciplinares en la primera globalización: De La Habana a Panamá
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2020.v77.i2
Publicado:
2020-12-30
Presentación
[es]
Presentación
Bethany Aram, Juan Guillermo Martín
415-422
PDF
Dossier
[es]
Cerámica de Tradición Aborigen: legado material indígena en La Habana colonial
Roger Arrazcaeta Delgado, Lisette Roura Álvarez, Rebeca T. Ortiz Linsuaín
423-449
PDF
[es]
Arquitectura en la encrucijada. La adaptación de los modelos constructivos hispanos a las iglesias de Panamá (siglo XVI)
Juan Luis Blanco Mozo
451-483
PDF
[es]
Aproximaciones a la población de Panamá Viejo a partir de la arqueología funeraria y la documentación histórica, 1519-1671
Bethany Aram, Juan Guillermo Martín, Iosvany Hernández Mora
485-512
PDF
[es]
Entre el juzgado y la sepultura. Violencia y vida cotidiana en Panamá Viejo
Jorge Díaz Ceballos, Javier Rivera-Sandoval
513-514
PDF
[es]
De cementerio a osario: Arqueología funeraria de la nueva Catedral de Panamá
Tomás Mendizábal
545-576
PDF
Artículos
[es]
Los libros-registro de esclavos, el sistema de licencias y la trata con Hispanoamérica en el siglo XVI: análisis y aspectos metodológicos a través del caso vasco
Javier Ortiz Arza
579-611
PDF
[es]
El derrotero de España a Filipinas firmado por don Juan de Silva (1614)
Luis Gil Fernández
613-636
PDF
[es]
Escuelas públicas de financiamiento privado. El proyecto posrevolucionario de Escuelas Primarias Artículo 123 en San Luis Potosí, 1917-1978
René Medina Esquivel
637-667
PDF
[es]
Regulaciones, inmigrantes y empresas: Prácticas de consumo en la actividad minorista tradicional de la tienda de barrio durante el siglo XX en Barranquilla (Colombia)
Margarita María Contreras Cuentas, Dagoberto Páramo Morales, Yolmis Nicolás Rojano Alvarado
669-697
PDF
[es]
La capital virreinal en La Perricholi. Reina de Lima de Alonso Cueto: historia y literatura, literatura y ciudad
Eva Valero Juan
699-730
PDF
[es]
De Memorias del subdesarrollo a Memorias del desarrollo: Kafka en la literatura cubana del desencanto
Yannelys Aparicio
731-760
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas bibliográficas
Dionisio de Haro Romero, Frédérique Langue, Lorena Córdoba, Juan Pro, María Dolores González-Ripoll
763-790
PDF
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La participación popular en la revolución de independencia en el actual territorio argentino, 1810-1821
456
Realidad, sueño y utopía en
La isla desierta
. Un acercamiento al mundo teatral de Roberto Arlt
381
El Estado peruano durante el siglo XX. Aspectos teóricos y periodización
346
Dictadura militar argentina 1943-1946. Temor, rechazo y desconfianza en el Uruguay
342
La Independencia de Venezuela, una historia mitificada y un paradigma heroico
254
Religión, etnia y sociedad: cofradías de negros en el Panamá colonial
236
Buenos Aires en tiempos de Revolución. Centralización y confederación americana
217
La última campaña del general Martínez Campos: Cuba, 1895
187
Insurgencia popular, oligarquía regional y estado en el Ecuador liberal (1895-1925): la Huelga General de Guayaquil, 1922
180
Peste en una ciudad novohispana. El matlazahuatl de 1737 en la Puebla de los Ángeles
158
Sindicación